Tegucigalpa, M.D.C., 2 de octubre de 2022. A fin de brindarle asistencia a las familias del Corredor Seco de Honduras, de acuerdo a las características agroecológicas y socioeconómicas del territorio de intervención, se firmó una carta de entendimiento entre la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), mediante la Dirección de Ciencia y Tecnología (DICTA) y el Programa de Gestión Comunitaria de Cuencas, Nuestra Cuenca Goascorán (PGCC-ncG).
Implementar estrategias y acciones apropiadas que les permita a las familias, comunidades y organizaciones de productores contar con recursos y conocimientos necesarios para fortalecer sus medios de vida tiene como propósito la carta de entendimiento.
El acto de firma renueva y fortalece la relación que han sostenido SAG-DICTA y el PGCC-ncG, desde el 2020, asistiendo a familias de las zonas alta, media y baja de la Cuenca Goascorán, comprendidas en los departamentos de La Paz, Comayagua y Valle.
Bajo una perspectiva de contribución a la adaptación al cambio climático y la reducción de riesgos a desastres en el Corredor Seco de Honduras, se realizan las actividades contempladas en el marco de esta carta de entendimiento, entre otras la de promover acciones de agricultura familiar y extensión rural, la gestión del conocimiento con el aprovechamiento de las estaciones experimentales y promover cultivos resilientes a la zona y una ganadería sostenible.